jueves, 26 de marzo de 2015

Curiosidades de los felinos

  • Las rayas de los tigres conforman un diseño único; les sirven para identificarse.
  • Seis son las subespecies de tigre que existen actualmente, predominando la de Bengala, que constituye el 80% de la población total de este felino. Están distribuidos la India, Bangladesh, Nepal, Birmania y Bután.
  • El león forma parte de la familia de los félidos del género Panthera. Es un mamífero carnívoro que habita en las regiones del norte de África, Asia y Sur América.
  • El león blanco surgió de un trastorno genético llamado leucismo, donde la piel es más pálida y su pelaje crece en color crema. Cabe aclarar que no es una especie distinta, simplemente es equivalente a un problema de albinismo en los humanos.
  • El leopardo, puede ser encontrada en el este y sur del continente asiático y africano. Su esperanza de vida es de 20 años.
  • El guepardo, también llamado chita, es un miembro atípico de la familia de los félidos. Es el único representante del género Acinonyx. Caza gracias a su vista y a su gran velocidad
  • De acuerdo a los fósiles en Europa existió hace unos 3.5 millones de años un félido muy parecido al Guepardo de nuestros días; este félido era más grande que el Guepardo. Se han encontrado fósiles de otro félido, de tamaño intermedio entre el de Europa y el Guepardo, en la India y en China. En América del Norte, también se han descubierto fósiles de otro félido muy similar al Guepardo que vivió durante el Pleistoceno; a éste le han asignado el género Miracinonyx, estimándosele un peso de unos 90 Kilogramos (200 libras).
  • Al guepardo en español también se le conoce por “Chita”, “Onza” y “Onza Africana”.  En inglés se le llama “Cheetah”.
  • El jaguar es un felino capaz de atravesar pieles gruesas y rugosas de sus presas, e incluso caparazones de tortugas.
  • El jaguar es también conocido como Yaguar o Yaguareté y ocupa el tercer puesto entre los felinos más grandes del mundo, después del tigre y el león.
  • El puma, se le llama koj, en idioma Maya.
  • El puma es un mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de América.
  • La confusión en castellano del término “pantera negra” proviene del nombre científico. El género en latín de los cinco grandes felinos es Panthera, y de ahí el que se adoptara para denominar a los jaguares y leopardos melánicos. Y la verdad es que los grandes felinos son todos “panteras”: tigre (Panthera tigris), león (Panthera leo), jaguar (Panthera onca), leopardo (Panthera pardus) y leopardo de las nieves (Panthera uncia).
                              

No hay comentarios.:

Publicar un comentario